Las rutinas HIIT es un sistema de entrenamiento que se caracteriza por cambios en la intensidad con la cual se entrena ya que varía entre un intensidad menuda o mesurada y una intensidad alta, esto va cambiando entre los intervalos de tiempo.
Hay distintas formas mediante las cuales se puede entrenar y considerarse un entrenamiento HIIT, tales como la realización de sentadillas, distintas modalidades de carrera, etc.
Asimismo, las rutinas HIIT son consideradas como una de las más efectivas para estar en forma, de hecho llegando a superar a los ejercicios de tipo cardio. El motivo de esto es que la intensidad de la rutina HIIT es más elevada y por ende es posible incrementar diversos aspectos tales como la resistencia anaeróbica y aeróbica y al mismo tiempo estarás quemando grasa de una manera mucho más sencilla.
Según diversas investigaciones que se han realizado se demostró la efectividad de las rutinas HIIT en cuanto a la quema de tejido grasoso y con mucho mayor porcentaje de efectividad que el cardio (como se dijo anteriormente), destacando que el porcentaje de efectividad es considerable.
Al mismo tiempo se comprobó que las rutinas HIIT son de gran utilidad para la aceleración del metabolismo, lo cual es excelente si lo que se busca es quemar calorías.
La innovación de las rutinas HIIT
Contenidos
Las rutinas HIIT son un sistema de entrenamiento que puede considerarse bastante reciente y muy peculiar. En la actualidad son muchos los adeptos al ejercicio que han centrado su atención en esta modalidad de entrenamiento dado a que brinda una metodología distinta a las rutinas típicas de ejercicio.
La finalidad principal del entrenamiento HIIT es adelgazar y optimizar la capacidad de resistencia, sin embargo también es posible mejorar otras aptitudes físicas además de que al mismo tiempo contribuye beneficiosamente en la salud.
Y a pesar de que los propósitos del entrenamiento HIIT son similares a la mayoría de las rutinas de ejercicio, la manera en la que busca lograr tales propósitos es donde se encuentra la gran diferencia ya que aplica técnicas muy innovadoras que facilitarán el cumplimiento de tus objetivos.
La clave del entrenamiento HIIT se basa en la alternación de un ejercicio que sea de alta intensidad y que requiera esforzarse considerablemente con otro tipo de ejercicio que permita recuperarte. Por lo tanto, la intensidad del entrenamiento no es constante y varía completamente.
Generalmente, el entrenamiento HIIT suele durar aproximadamente 15 minutos, sin embargo esto depende también de la rutina de entrenamiento que se establezca ya que hay ciertas rutinas que inclusive pueden alcanzar la hora de entrenamiento.
Beneficios del entrenamiento HIIT
Son variados los beneficios que se pueden obtener con este tipo de entrenamiento, entre los principales se encuentra que optimiza significativamente el rendimiento anaeróbico, el cual se basa en la ausencia del oxígeno; y esto es crucial ya que el proceso anaeróbico es el encargado de proporcionar la energía que se precisa para la realización de actividades por un intervalo de tiempo de 1 minuto.
Asimismo, también beneficia al sistema aeróbico; este es todo lo contrario al anaeróbico ya que funciona con oxígeno. Este tipo de proceso es utilizado cuando se realizan ejercicios por largos lapsos de tiempo que tengan una duración aproximada de 3 a 4 minutos. Teniendo en cuenta que mientras menor cantidad de oxígeno tenga el cuerpo la fatiga que se presente no será muy notable.
Por esto es que muchos de los que practican actividad física, sobre todo los profesionales optan por realizar sus actividades en sitios con mucha altitud ya que el oxígeno ahí es menor. La razón de que opten por esto es que es una manera de adaptación para el cuerpo para que se acondicione a determinadas condiciones. Cuando se entrena en una altura significativa, incrementa la cantidad glóbulos rojos y esto contribuye a que la persona pueda esforzarse más y cansarse menos.
Las mejores rutinas HIIT de entrenamiento
Rutina de 9 minutos
Está conformada por un total de 10 ejercicios que se van alternando ya que tienen distinto nivel de intensidad. Cada ejercicio debe ser realizado por un lapso de 30 segundo y un descanso que dure 20 segundos entre cada ejercicio. Los ejercicios que deberás llevar a cabo son los siguientes:
- Llevar cada codo a la rodilla de la pierna contrario con una intensidad moderada.
- Sentadillas con alta intensidad.
- Saltar abriendo y cerrando las piernas con intensidad moderada.
- Rodillas con peso y salto a nivel intenso.
- Carrera en el lugar moderadamente.
Luego descansas por un intervalo de tiempo de 1 minuto y luego continúas con los ejercicios restantes.
- Tocar cada tobillo y luego saltar con una intensidad elevada.
- Dar zancadas moderadamente.
- Hacer burpees con una intensidad alta.
- Realizar saltos lateralmente de manera moderada.
- Hacer sentadillas con las piernas abiertas con alta intensidad.
Después descansas nuevamente por un minuto, y si aún te encuentras con energía y no tienes mucho agotamiento entonces puedes hacer hasta dos repeticiones de esta rutina. Teniendo en cuenta que como se trata de un entrenamiento que tiene una intensidad significativa es importante que calientes antes de entrenar así también estarás evitando lesionarte.
Rutina de 8 minutos
Es un entrenamiento bastante sencillo, especial para quienes son nuevos en el mundo del ejercicio, aunque también es buena para quienes ya tienen un poco más de práctica en este ámbito.
Para la realización de esta rutina precisarás de utilizar una vestimenta que te brinde comodidad, una silla, una pared y tu peso corporal. La misma está conformada por un total de 12 ejercicios los cuales se alternan y cada uno tiene una duración de 30 segundos con un tiempo de descanso de 10 segundos entre cada uno.
La sumatoria de esto serían 8 minutos de rutina conformada por un nivel de intensidad adecuado. Cabe destacar que dependiendo de la capacidad física de cada persona pueden hacer hasta tres repeticiones de esta rutina para que su duración se prolongue.
Los ejercicios que se deben ejecutar son:
- Flexiones.
- Sentadillas.
- Saltos al estilo tijeras.
- Hacer abdominales encogiéndolos.
- Fondos utilizando una silla.
- Planchas.
- Sentadilla apoyándose de la pared.
- Step-up haciendo uso de una silla.
- Zancadas.
- Planchas laterales.
- Elevamiento rápido de las rodillas.
- Flexiones con rotaciones.
Esta Otra Extraordinaria Publicación “Complex Training: 2 Rutinas de Ejercicio Incorporandolo” Te Puede interesar Entra y compruébalo!!!
Deseo que te haya gustado la publicación de este artículo enfatizando “Rutinas HIIT: 2 más Efectivas Para Adelgazar Rápido”. Tú puedes compartir tus opiniones y experiencias conmigo en la sección de comentarios.